top of page

Terapia de pareja

“Escuchar es un arte y, sin duda, uno de los actos más importantes de amor.”
(Rainer M. Rilke)

Incomprensiones y problemas de comunicación

TDP: incomprensiones

El amor diseña órbitas, el diálogo teje puentes. La mayoría de las parejas se "enferma" debido no tanto a las diferencias, a menudo siderales, ni a los pequeños y grandes golpes de la vida, sino a la distancia que silenciosamente abre la incomprensión recíproca. Cuidar el diálogo, mantenerlo siempre vivo y abierto, o en su caso restaurarlo, es vital para que la pareja se siga forjando y pueda superar los inevitables momentos de crisis. Así que no importa cuál sea el problema que lleva a una pareja a buscar ayuda: la terapia de pareja es siempre, antes que nada, un laboratorio en el que juntos aprendemos nuevas y mejores formas para expresarnos y escucharnos.

Monotonía y estancamiento

TDP: monotonía

 

Al principio, la rutina suele parecer inofensiva, pero con el tiempo tiende a convertirse en estancamiento, alienación emocional y desinterés mutuo. Si se subestima y no se atiende, el peso de la rutina puede llevar la relación a un punto en el que ambos se sienten como compañeros de cuarto, más que pareja. A menudo, la infidelidad no es que la última y extrema respuesta a una monotonía que se ha vuelto insostenible. Si el estancamiento se ha vuelto tan paralizante que parece sin salida, la terapia de pareja puede ayudar a revitalizar la relación y a experimentar nuevas formas de conexión.

Celos

TDP: celos

Si bien los celos son una manifestación natural del instinto de protección de la intimidad y del miedo a la pérdida, cuando adquieran un carácter patológico, pueden convertirse en una "profecía autocumplida". La desconfianza paranoica, el control asfixiante y a menudo el abuso emocional, lejos de proteger la relación, terminan con destruirla. La persona afectada tiende a huír de la relación, ya sea desarrollando una creciente indiferencia o abriéndose hacia otras relaciones. Un elemento siempre presente en los celos patológicos es un déficit importante de autoestima, aunque a menudo intervienen otros factores. El tratamiento combinará psicoterapia individual, para ayudar a la persona celosa a explorar las raíces de su actuar y a desarrollar nuevas formas de relacionarse, y terapia de pareja, para restaurar la confianza y el equilibrio en la relación.

Infidelidad

TDP: infidelidad

 

La infidelidad impacta los pilares mismos de la relación: la intimidad, la exclusividad y la seguridad. Por ello, en cualquiera de sus formas y motivaciones, la infidelidad constituye un evento traumático de los más devastadores, tanto para quien la padece como, a menudo, para quien la realiza. Cuando no arriba a la destrucción inmediata de la relación, la mezcla de rencor, amenaza, desconfianza y remordimiento, junto con el distanciamiento emocional, el cuestionamiento a veces radical sobre sí mismos y la propia historia personal y un sinnúmero de conductas compensatorias, hace que la pareja pierda su estatus de refugio para convertirse en un foco de angustia. Siempre y cuando ambos estén en condiciones de intentar reconstruir la relación, la terapia de pareja ofrece el contexto y las herramientas para elaborar el trauma e integrar la experiencia en una nueva visión del futuro.

Problemas sexuales

TDP: problemas sexuales

 

La sexualidad es una de las formas en que la pareja expresa su intimidad. Cada pareja percibe y vive la sexualidad de manera distinta; además, esta manera no es estable, sino que evoluciona junto con la pareja misma y con la historia personal de sus miembros. Por ello, la disminución, o incluso el desvanecimiento de la actividad sexual no es en sí un problema: es un síntoma grave de crisis en la relación cuando va acompañada del deterioro de otros aspectos de la intimidad y del alejamiento emocional. Ante problemas de la esfera sexual, el objetivo principal de la terapia de pareja es ayudar a reconstruir la relación a partir de la exploración de las razones del deterioro de la intimidad.

Psicología - Musicoterapia - Philosophical Counseling

 

Céd. Prof. (México): 14251375

“Pragma”, Ass. Prof. Pratiche Filosofiche (Italia): PR.SO.43

La totalidad de los contenidos publicados en este sitio se encuentra protegida por derechos de autor.

 

Queda terminantemente prohibido emplear, bajo cualquier modalidad, los contenidos de este sitio web —incluidos todos los textos aquí difundidos— para el entrenamiento de sistemas o plataformas de inteligencia artificial generativa.

© 2025 by Dr. Alberto Asero

bottom of page